POR QUE USAR PAINT STOP
Hay que entender que su uso es una obligación legal para evitar la contaminación del aire, pero por encima de todo, porque es una obligación moral que tenemos con el medio ambiente y toda la sociedad. Con su uso evitamos la emisión de las COV’s que contaminan el aire que todos respiramos, permitiendo también mejorar el crecimiento de las plantas y colaborando así en dejar a nuestros hijos un mundo mejor que tanto se merecen.
A parte de estos importantes motivos, existen otros que afectan directamente al trabajo realizado y al buen mantenimiento de la cabina y sus componentes, algo que al final afecta a nuestro bolsillo.
CONSECUENCIAS DEL NO USO
En cabinas de impulsión
- La pintura se pega en las paredes de la chimenea y se cierra el caudal de aire, disminuyendo notablemente los m³/hr.
- La pintura se pega en la rejilla antipájaros que tenemos en la salida de la chimenea, cerrando totalmente los orificios.
- Los días de viento, con la cabina parada, el aire revoca en el interior de la cabina levantando el polvo del suelo hacia arriba, pegándose las motas de polvo en el coche o piezas recien pintadas.
- Cuando pintamos las partes bajas de la carrocería, removemos el polvo del foso con la ráfaga de aire de la pistola y se llena de motas.
En cabinas de impulsión y expulsión
- Además de lo enumerado para las cabinas de impulsión hay que añadir que la pintura se adhiere a las aspas de la turbina, descompensando desorbitadamente la presión de la cabina.
- Al verse descompensada la presión, el motor de impulsión mete más metros cúbicos de aire de los que el motor de extracción puede sacar, al estar forzadas las aspas de extracción pueden partirse
- Además de todos los riesgos, el más peligroso de ellos es el que, debido a la adhesión de pinturas en las paredes de los conductos de salida, la cabina puede arder.